Guía de seguridad albo
En albo trabajamos todos los días para que tu dinero y tu información estén protegidos.
Aquí te compartimos recomendaciones importantes para que sepas cómo identificar posibles fraudes y protegerte de cualquier intento de estafa. Si algo no se siente bien, revisa esta guía o escríbenos a ayuda@albo.mx.
🔎 Cuentas oficiales de albo
Estas son nuestras únicas cuentas oficiales. Si te escriben desde cualquier otra cuenta, no es albo.
- Sitio web oficial: albo.mx
- Instagram: instagram.com/albomx
- Facebook: facebook.com/AlboApp/
- X (antes Twitter): x.com/albomx
- LinkedIn: linkedin.com/albo
- Youtube: youtube.com/alboapp
- Mail: ayuda@albo.mx
⚠️ Modalidades comunes de estafa
Conoce las formas más comunes en que los estafadores intentan engañar a los usuarios.
💸 Falsos reembolsos
o cobros equivocados
Te dicen que hubo un error en tu cuenta o una suscripción que no hiciste, y que recibirás un reembolso.
Para hacerlo válido, te piden tus datos personales o bancarios.
No lo hagas. Es una estafa.
🧑💻 Personas que se hacen pasar por agentes de albo
Te dicen que deben “actualizar tu cuenta” o ayudarte con un problema.
Te piden los códigos que llegan a tu celular o que instales una app para controlar tu celular.
Nadie de albo te pedirá eso. Nunca compartas códigos ni instales apps por indicaciones de desconocidos.
📱 Cuentas falsas
en redes sociales
- Usan el logo y nombre de albo para parecer oficiales.
- Te escriben por mensaje directo para pedirte datos personales o bancarios.
Desconfía si la cuenta no tiene palomita de verificación, tiene poca actividad o fue creada recientemente.
✉️ Correos falsos (phishing)
- Simulan ser albo u otras empresas conocidas y te mandan correo.
- Incluyen enlaces para verificar tu cuenta o resolver un problema.
Si haces clic, pueden robar tu información. No abras enlaces sospechosos.
📞 Llamadas o mensajes fraudulentos
- En albo no usamos llamadas ni SMS para validar tu cuenta o pedir datos.
- Los estafadores se hacen pasar por empresas financieras y te piden información confidencial.
No compartas datos ni hagas clic en enlaces de desconocidos.
🌐 Páginas falsas (pharming)
- Son sitios web que imitan a albo para robar tus datos.
- Revisa que la dirección comience con https:// y que sea albo.mx.
Si ves errores ortográficos o algo raro,
no pongas tu información.
📩 Mensajes comunes que usan los estafadores
También se han reportado intentos de fraude por videollamada, pidiendo compartir pantalla.
No lo hagas. Nadie de albo te pedirá eso.
Detectamos un movimiento sospechoso, necesitamos validar tu identidad.
Ganaste un sorteo de albo, por favor compártenos tus datos para hacerte el depósito.
Estamos actualizando tu cuenta, necesitamos tu contraseña para verificar tu identidad.
🛡️ Cómo proteger tu información y tu cuenta
🚨 En caso de robo o pérdida del celular
🔒 Paso 1: Desactiva temporalmente tu cuenta albo
Desde otro dispositivo:
- Inicia sesión en tu cuenta de albo.
- Toca tu foto de perfil (esquina superior izquierda).
- Entra a "Mi cuenta" y selecciona "Desactivar mi cuenta".
Esto evitará que salga dinero de tu cuenta mientras recuperas el control.
🔐 Paso 2: Cambia tus contraseñas
En tu cuenta de albo:
- Toca tu foto de perfil (esquina superior izquierda).
- Entra a la sección "General" y luego selecciona "Cambiar mi contraseña".
- Escribe tu contraseña actual.
- Crea una nueva contraseña segura.
Y también cambia la contraseña de tu correo electrónico, ya que es clave para iniciar sesión en albo.
🛡️ Cuida tu seguridad digital y financiera
📢 Buenas prácticas en redes sociales
- albo no se comunica por mensaje directo para consultas o sorteos.
- No respondas a mensajes de cuentas no verificadas.
- Desconfía si alguien te ofrece ayuda 'urgente' o te presiona para compartir datos.
- Para reconocer nuestras cuentas oficiales, verifica que tengan la palomita azul de verificación, que el nombre de usuario sea claro (albo) y que tengan actividad constante.
🔐 Cómo crear contraseñas seguras
- Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Usa frases o palabras que solo tú entiendas. Ejemplo: TacosConSalsa_23
- Evita usar tu nombre, fecha de nacimiento o datos obvios.
- No uses el mismo PIN que el de tu tarjeta.
- No uses la misma contraseña para todas tus cuentas.
- Cámbialas de vez en cuando.
- Nunca compartas tu contraseña.
🏧 Seguridad en cajeros automáticos
Recuerda que albo no tiene cajeros automáticos propios, pero puedes retirar dinero en cajeros de cualquier banco.
- No aceptes ayuda de personas desconocidas mientras estás en el cajero.
- Si ves algo sospechoso, como una cámara oculta o una ranura falsa, mejor no uses ese cajero.
- Evita retirar dinero si alguien te está observando o si te sientes presionado.
🔒 ¿Cómo protegemos tu seguridad en albo?
En albo, tu seguridad es prioridad. Por eso implementamos medidas técnicas y humanas para proteger tus datos en todo momento.
- Usamos conexiones seguras (HTTPS) y certificados digitales para proteger tus datos.
- Monitoreamos los accesos en todo momento y bloqueamos cualquier actividad sospechosa.
- Realizamos auditorías constantes para detectar posibles vulnerabilidades.
- Trabajamos con expertos en ciberseguridad para mantener altos estándares de protección.
🆘 ¿Qué hago si creo que fui víctima de fraude?
- Escríbenos lo antes posible a ayuda@albo.mx, explicando con el mayor detalle posible lo que ocurrió. Entre más información nos compartas, más rápido y mejor podremos ayudarte.
- Cambia tu contraseña desde la app para proteger tu cuenta.
- Revisa tus últimos movimientos y repórtanos cualquier cargo que no reconozcas.
- Activa las notificaciones en tu app albo para estar al pendiente de cualquier movimiento en tu cuenta.
Entre más rápido actúes, mejor podemos ayudarte. No estás sola(o).
📘 Glosario
Phishing
Fraude por correo electrónico que busca robar tu información.
Vishing
Llamada telefónica falsa para obtener tus datos.
OTP
Código de un solo uso. Nunca lo compartas con nadie.
Smishing
Estafa por mensaje de texto (SMS).
Skimming
Clonación de tu tarjeta física mediante dispositivos ilegales.
Pharming
Sitios web falsos que imitan a otro para robarte tus datos.